Skip to content

Importante

Tenemos nueva línea exclusiva de pago Conoce más

Te llamamos

Guía para conocer tus derechos y acciones que te pueden ayudar frente a un caso de deportación o detención de autoridades de inmigración

Si tienes un encuentro con las autoridades de inmigración o las fuerzas del orden, es importante mantener la calma, aquí te dejamos información que puede serte de utilidad:

  • No importa quién sea el presidente, todos los inmigrantes y ciudadanos de los Estados Unidos tienen ciertos derechos básicos según la Constitución estadounidense.

  • Si por alguna razón tienes un encuentro o debes tratar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), recuerda que tienes derechos descritos en esta hoja informativa, llévala siempre impresa contigo (muéstrala a la autoridad respectiva):

    • Tienes derecho a permanecer en silencio. Puedes negarte a hablar con los funcionarios de inmigración: No respondas ninguna de sus preguntas. Es válido decir que quieres permanecer en silencio. No digas nada sobre dónde naciste o cómo ingresaste a los EE. UU.

    • Lleva siempre cualquier documento migratorio válido que tengas: Por ejemplo, un permiso de trabajo válido o una tarjeta de residencia, asegúrate de tenerlo en caso de necesitar mostrarlo con fines de identificación.

    • No lleves contigo papeles de otro país, como por ejemplo un pasaporte extranjero. Estos documentos podrían usarse en tú contra durante el proceso de deportación.
    • Si le preocupa que ICE lo arreste, infórmele al oficial si tiene hijos: Si eres el padre o cuidador principal de un ciudadano estadounidense o residente permanente menor de 18 años, ICE puede “ejercer discreción” y dejarte ir.

    ¡Importante!

    Nuestra recomendación desde Inmigración Al Día IAD es anticiparse, para esto lo mejor es crear un plan de seguridad:

    1. Memoriza el número de teléfono de un amigo, familiar o abogado al que pueda llamar si lo arrestan.
    2. Si cuidas niños u otras personas, haz un plan para que se ocupen de ellos si eres detenido.
    3. Guardar los documentos importantes, como certificados de nacimiento y documentos de inmigración, en un lugar seguro donde un amigo o familiar pueda acceder a ellos si es necesario.

    Asegúrese de que tus seres queridos sepan cómo encontrarlo si es detenido por ICE: Puedes llamar a la línea directa de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR) al 240-314-1500 o al 1-800-898-7180 ​​(gratuito) las 24 horas del día, los 7 días de la semana para obtener información sobre el estado de su caso.