Recursos comunitarios disponibles: encuentra grupos de apoyo de personas que están en tu misma situación, centros comunitarios, organizaciones sin ánimo de lucro, pueden aportar bastante en esta etapa. Aquí te dejamos unos enlaces que puedes usar:
Además, puedes buscar centros comunitarios en tu área buscando a través de Google “centro comunitario para inmigrantes” seguido del nombre de tu ciudad o área donde estas viviendo.
Sé consciente de tus finanzas: administra tus finanzas de forma responsable. Mantén un presupuesto para impuestos y ahorra cada vez que puedas. Aquí te dejamos enlaces útiles:
Venmo: envía dinero a tus amigos y familiares Mint : lleva seguimiento de tus finanzas
Mantente informado de cambios en las leyes del estado en donde vives, así podrás estar preparado para cualquier cambio que pueda estar a favor o en contra de tu proceso. Aquí puedes recibir esta información: